¿Por qué te encantará esta receta de estofado mexicano?
Si buscas una comida abundante y satisfactoria, esta receta de estofado mexicano seguramente te conquistará. Los ricos sabores y las texturas reconfortantes lo hacen perfecto para cualquier ocasión.
Me encanta lo fácil que es tirar todo en una olla de cocción lenta, dejando que haga todo el trabajo mientras yo me relajo. Además, es maravillosamente versátil: ya sea que estés alimentando a una multitud o disfrutando de sobras, nunca decepciona.
La combinación de carne sazonada, frijoles y tomates crea un plato deliciosamente contundente que calienta el alma. Créeme, una vez que lo pruebes, querrás este estofado en tu rotación de comidas regular
Ingredientes del Guiso Mexicano
Cuando se trata de preparar una comida acogedora que se sienta como un abrazo cálido, este guiso mexicano es un favorito en mi cocina. Es una de esas recetas que es tan perdonadora; puedes mezclar y combinar ingredientes según lo que tengas.
Además, es un éxito entre multitudes. ¿A quién no le gusta un gran tazón de guiso sustancioso? Ya sea que estés recibiendo amigos para una noche de juegos o simplemente buscando alimentar a la familia sin romperte la cabeza, este plato es perfecto. Confía en mí, querrás tener los ingredientes a mano para esos días en los que solo necesitas algo reconfortante y abundante.
Aquí tienes lo que necesitarás reunir para este delicioso guiso mexicano:
- 2 lbs de carne molida de res o pavo molido
- 4 latas (de 14 onzas) de tomates estofados, hechos puré (o 2 latas de tomates Ro-tel para un toque picante)
- 3 latas (de 16 onzas) de frijoles pintos, escurridos y enjuagados
- 3 latas (de 15 1/2 onzas) de hominy, escurridas
- 2 paquetes de condimento para tacos
- 2 paquetes de mezcla de aderezo ranch seco (recomiendo Hidden Valley)
Ahora, una pequeña nota sobre los ingredientes: No dudes en personalizar este guiso para adaptarlo a tus papilas gustativas. Si no eres fanático del hominy, puedes cambiarlo fácilmente por maíz o incluso añadir algunas verduras como pimientos morrones o calabacines.
Y aunque adoro la combinación de condimento para tacos y mezcla de ranch, podrías experimentar con tus especias favoritas o incluso agregar algunas hierbas frescas si te sientes elegante. Solo recuerda, cocinar se trata de divertirse y hacerlo tuyo.
Cómo hacer estofado mexicano

Hacer guiso mexicano es tan fácil como un pastel—bueno, tal vez más fácil; ¡no hay masa con la que preocuparse! Para comenzar, querrás agarrar tus 2 lbs de carne molida o pavo molido. Calienta una sartén grande a fuego medio-alto y dora la carne hasta que esté bien cocida. No olvides escurrir cualquier exceso de grasa; a nadie le gusta un guiso grasoso, ¿verdad?
Una vez que tu carne esté bien dorada, colócala en una olla de cocción lenta.
Ahora viene la parte divertida. Espolvorea esos 2 paquetes de condimento para tacos y mezcla todo bien. Deja que los sabores se mezclen un momento antes de añadir las 4 latas de tomates en puré. Si te sientes aventurero (o si simplemente amas un buen toque picante), puedes optar por 2 latas de tomates Ro-tel en su lugar.
A continuación, es hora de agregar las 3 latas de frijoles pintos escurridos y enjuagados y las 3 latas de hominy. Incorpora esos 2 paquetes de mezcla de aderezo ranch seco—créeme, añade un toque cremoso que eleva todo el plato. Dale todo una buena mezcla, cubre la olla y ponla en bajo para cocinar durante 4 a 6 horas.
Puedes continuar con tu día mientras el guiso hace su trabajo, fusionando lentamente todos esos deliciosos sabores.
Y cuando finalmente sea hora de comer, solo imagina los aromas que flotan por tu cocina. Es como una cálida invitación a reunirse alrededor de la mesa. Sirve tu abundante guiso mexicano con un poco de pan de maíz para una comida satisfactoria que hará que todos pidan más.
Es simple, sustancioso y perfecto para esas noches acogedoras en casa. Además, ¿quién no ama un plato que prácticamente se cocina solo? Solo recuerda, tienes el poder de hacerlo tuyo, así que no dudes en ser creativo. ¡Disfruta!
Sustituciones y Variaciones del Estofado Mexicano
Mientras que el guiso mexicano tradicional es delicioso tal como es, hay mucho espacio para la creatividad con sustituciones y variaciones.
Para un toque más saludable, a menudo cambio la carne molida por pavo o pollo molido. Si eres vegetariano, los garbanzos o las lentejas funcionan muy bien en lugar de la carne.
Me encanta experimentar con diferentes frijoles, como los frijoles negros o los frijoles rojos. También puedes añadir verduras de temporada como calabacines o pimientos para agregar textura.
Para los amantes del picante, prueba añadir jalapeños o un chorrito de salsa picante. Recuerda, se trata de hacerlo tuyo: ¡mezcla y combina como desees!
Qué servir con estofado mexicano
Para elevar tu experiencia con el guiso mexicano, considera acompañarlo con algunos deliciosos lados que complementen sus ricos sabores.
Me encanta servirlo con pan de maíz cálido y mantecoso, que absorbe todo ese sabroso caldo. Una ensalada de aguacate fresca agrega un crujido refrescante, mientras que totopos crujientes ofrecen un contraste delicioso.
Tampoco puedes equivocarte con una cucharada de crema agria por encima, ¡ya que enfría perfectamente el picante! Para beber, a menudo opto por una limonada picante o una clásica cerveza mexicana.
Cada acompañamiento realza el guiso, creando una comida satisfactoria que estoy seguro disfrutarás
Consejos y notas adicionales
Cuando preparo estofado mexicano, siempre tengo en mente algunos consejos clave para mejorar los sabores y la textura.
Primero, recomiendo usar hierbas frescas como cilantro o un chorrito de jugo de lima justo antes de servir para un estallido de frescura.
Si prefieres un estofado más espeso, déjalo cocinar destapado durante la última hora.
Además, no dudes en ajustar los niveles de especias; añadir jalapeños puede darle un toque extra.
Finalmente, servirlo con un acompañamiento de pan de maíz o totopos lo hace aún mejor.
Créeme, estos pequeños ajustes marcan una gran diferencia