Por qué te encantará esta receta de frijoles negros mexicanos
Cuando pruebes esta receta de frijoles negros mexicanos, rápidamente verás por qué es un favorito en mi cocina. La combinación de ajo salteado, cebollas y pimientos llena el aire con un aroma irresistible. Cada bocado estalla de sabor gracias a las especias, convirtiéndolo en un acompañamiento delicioso o un plato principal sustancioso. Me encanta lo simple que es de preparar, ¡pero se siente lo suficientemente especial para reuniones! Además, es increíblemente versátil—se puede servir con arroz, en tacos o como un dip. Confía en mí, una vez que pruebes estos frijoles, querrás hacerlos una y otra vez
Ingredientes de los Frijoles Negros Mexicanos
Cuando se trata de preparar un plato delicioso, tener los ingredientes correctos es la mitad de la batalla. Esta receta de Frijoles Negros Mexicanos no solo está llena de sabor, sino que también es súper fácil de reunir todo lo que necesitas. ¡Probablemente ya tienes la mayoría de estos ingredientes en tu despensa!
Echemos un vistazo a lo que necesitarás para crear este acompañamiento sabroso que puede fácilmente robar el espectáculo.
Ingredientes para los Frijoles Negros Mexicanos:
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 diente de ajo, picado
- 1/2 taza de cebolla roja, picada
- 1/2 taza de pimiento rojo, picado
- 1 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de orégano mexicano
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- 2 tazas de frijoles negros cocidos (o 2 tazas de frijoles negros enlatados)
- 1/2 taza de caldo de pollo (puedes ajustar esto a tu gusto)
- Jugo de 1 lima
- Sal, al gusto
Ahora, un par de cosas a tener en cuenta al reunir tus ingredientes. Si estás usando frijoles negros enlatados, asegúrate de enjuagarlos antes de añadirlos a la sartén; confía en mí, ayuda a eliminar esa textura viscosa y el exceso de sodio.
Además, si no eres fan del caldo de pollo o eres vegetariano, siéntete libre de cambiarlo por caldo de verduras. Aún aporta sabor sin la carne.
Y oye, no te estreses si te falta alguna de las especias; cocinar se trata de improvisación. Usa lo que tengas y hazlo tuyo. ¡Te sorprenderá cómo unos pocos ingredientes simples se juntan para crear algo realmente delicioso!
Cómo hacer frijoles negros mexicanos

¡Muy bien, vamos a sumergirnos en la preparación de esos deliciosos Frijoles Negros Mexicanos! Es un proceso simple que realmente tiene un gran sabor. Lo primero es lo primero, toma 2 cucharadas de mantequilla y dérretela en una sartén a fuego medio. Una vez que esté bien derretida, añade 1 diente de ajo picado, 1/2 taza de cebolla roja picada y 1/2 taza de pimiento rojo picado. Vas a saltear estas pequeñas bellezas hasta que estén suaves y fragantes.
Y si te encuentras soñando despierto sobre qué hacer para la cena mientras remueves, no te preocupes, le pasa a los mejores de nosotros. Solo mantén un ojo en ellos para evitar una ofrenda quemada a los dioses de la cocina.
Una vez que tus verduras estén suaves y oliendo divinamente, es hora de añadir un poco de especias a tu vida. Espolvorea 1 cucharadita de comino, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, 1/2 cucharadita de orégano mexicano y 1/2 cucharadita de pimienta negra. Revuelve bien y deja que esas especias bailen por aproximadamente un minuto hasta que sean fragantes—¡es como una mini fiesta en tu sartén!
A continuación, añade cuidadosamente 2 tazas de frijoles negros cocidos (o enlatados, si eso es lo tuyo) y vierte 1/2 taza de caldo de pollo. Aquí tienes un consejo: siempre puedes ajustar el caldo a tu gusto, así que si te gusta un poco más jugoso, adelante y añade más. Lleva todo a un hervor, luego reduce el fuego y cúbrelo para dejarlo cocinar a fuego lento durante unos 10 minutos. Este es el momento perfecto para reflexionar sobre tus decisiones de vida, como cómo decidiste hacer un plato tan fantástico.
Después de 10 minutos y un poco de cocción a fuego lento, prueba tus frijoles y sazona con el jugo de 1 limón y sal al gusto. Este es el momento donde realmente puedes dejar brillar tu personalidad en el plato. Si lo quieres ácido, añade un poco más de limón; si te gusta salado, espolvorea un poco más de sal.
Sustituciones y Variaciones de Frijoles Negros Mexicanos
Mientras amo el sabor clásico de los frijoles negros mexicanos, hay muchas sustituciones y variaciones que puedes probar para hacerlos tuyos.
Para un toque vegetariano, intercambia el caldo de pollo por caldo de verduras. También puedes usar diferentes frijoles, como frijoles pintos o frijoles rojos, para un sabor único.
Si buscas un toque picante, añade jalapeños picados o un chorrito de salsa picante. Para un sabor ahumado, prueba añadir chile chipotle en polvo en lugar de comino.
Incluso podrías experimentar con hierbas frescas como cilantro o perejil para un toque revitalizante. Las posibilidades son infinitas, ¡así que sé creativo y disfruta!
Qué servir con frijoles negros mexicanos
Para elevar verdaderamente tus frijoles negros mexicanos, considera acompañarlos con una variedad de deliciosos guarniciones que realzan sus ricos sabores.
A menudo los sirvo junto con arroz blanco esponjoso, que absorbe maravillosamente el sabroso caldo. Elote a la parrilla añade un crujido dulce que complementa perfectamente a los frijoles.
Para un toque revitalizante, una simple ensalada de aguacate o guacamole hace maravillas. No te olvides de las tortillas calientes, ya sean de maíz o de harina, son perfectas para recoger esos frijoles.
Un zesty pico de gallo también puede alegrar el plato, ¡haciendo que cada bocado sea una experiencia deliciosa!
Consejos y Notas Adicionales
Al preparar frijoles negros mexicanos, es esencial tener en cuenta algunos consejos para elevar el plato.
Primero, utiliza ingredientes frescos para obtener el mejor sabor; no te saltes el ajo ni el jugo de lima fresco.
Si deseas una textura más cremosa, aplasta algunos de los frijoles antes de hervir.
Para un sabor más profundo, considera agregar tomates en cubos o jalapeños.
Si prefieres un sabor más ahumado, un toque de pimentón ahumado puede hacer maravillas.
Finalmente, deja que los frijoles reposen durante unos minutos después de cocinarlos; absorberán más sabor.
¡Disfruta experimentando con estos consejos para un delicioso plato final!