Receta de Brisket Mexicano

Written by: Editor In Chief
Published on:

Por qué amarás esta receta de brisket mexicano

Si buscas un platillo que sea tanto reconfortante como lleno de sabor, te encantará esta receta de brisket mexicano. El sabor rico y sabroso combinado con carne tierna que se deshace en la boca lo convierte en un destacado en cualquier reunión. Adoro cómo las especias se mezclan, creando un aroma delicioso que llena mi cocina. Además, es sorprendentemente fácil de preparar, lo que me permite pasar más tiempo disfrutando de la compañía de amigos y familia. Ya sea que lo sirvas para una ocasión especial o para una cena acogedora entre semana, este brisket rápidamente se convertirá en un favorito en tu hogar. Confía en mí, ¡no te arrepentirás!

Ingredientes de Brisket Mexicano

Cuando se trata de hacer un delicioso brisket mexicano, los ingredientes son clave para resaltar esos sabores audaces. Quieres asegurarte de tener todo listo antes de sumergirte en la cocina. No se trata solo de tirar cosas en una olla; se trata de crear una sinfonía de sabores que bailen juntas en perfecta armonía.

Reúne estos ingredientes, y estarás bien encaminado hacia una comida que impresiona incluso a los comensales más exigentes. Créeme, el aroma solo hará que la gente pregunte: “¿Qué se está cocinando?” antes de que incluso pongan un pie en la cocina.

Ingredientes para el Brisket Mexicano

  • 3 1/2 lbs de brisket de res
  • 1 cucharada de sal gruesa
  • 2 cucharaditas de pimienta negra molida
  • Harina (para rebozar)
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 3 zanahorias grandes, peladas y cortadas en trozos de 2 pulgadas
  • 2 cebollas medianas, picadas
  • 10 dientes de ajo, pelados y picados
  • 3 chiles chipotles secos (o enlatados)
  • 2 cucharadas de pasta de tomate
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 2 cuartos de caldo de pollo
  • 5 hojas de laurel
  • Sal (al gusto)
  • 4 cebollines, partes blancas y verdes claras cortadas en diagonal para decorar

Ahora, hablemos de algunas consideraciones cuando se trata de estos ingredientes. Primero, no escatimes en la calidad de tu brisket; un buen corte de carne marca la diferencia.

Y si eres sensible a las especias, es posible que desees ajustar la cantidad de chiles chipotles o incluso omitirlos por completo—¡sin vergüenza en eso! Las hierbas frescas también pueden agregar un buen toque, así que si tienes orégano creciendo en tu jardín, ¿por qué no usar eso en lugar de seco?

Cocinar se trata de hacerlo a tu manera, ¿verdad? Solo asegúrate de tener todo preparado y al alcance, para que puedas concentrarte en la parte divertida—¡realmente cocinar!

Cómo hacer brisket mexicano

instrucciones de cocción de brisket mexicano

¡Vamos a cocinar! Primero, agarra esos 3 1/2 lbs de pecho de res y espolvorea con 1 cucharada de sal gruesa y 2 cucharaditas de pimienta negra molida. No seas tímido; aquí es donde comienzas a agregar sabores.

Después de sazonar, empaniza el pecho en harina, sacudiendo el exceso. Ahora, esta parte es importante: calienta 1/2 taza de aceite vegetal en una olla grande de hierro fundido a fuego alto. Quieres que esté lo suficientemente caliente como para chisporrotear cuando la carne toque la sartén. Sella el pecho hasta que esté hermosamente dorado por todos lados, lo que generalmente toma de 8 a 10 minutos. Está bien si el pecho se ve un poco desordenado en esta etapa; confía en mí, todo se unirá al final.

Una vez que tu pecho esté bien dorado, déjalo a un lado y reduce el fuego a medio. Ahora, agrega 3 zanahorias grandes (peladas y cortadas en trozos de 2 pulgadas) y 2 cebollas medianas picadas. Revuelve hasta que se tornen doradas, lo que debería tomar de 8 a 10 minutos.

Luego, agrega 10 dientes de ajo picados y sofríe por 2 minutos más. ¡Oh, el olor! Es celestial. Ahora, regresa el pecho a la olla y comencemos la fiesta. Vierte 2 cuartos de caldo de pollo, agrega 3 chiles chipotles secos (o enlatados si eso es lo que tienes), 2 cucharadas de pasta de tomate, 1 cucharada de orégano seco y 5 hojas de laurel.

Lleva todo a ebullición, luego cubre la olla y transfiérela a un horno precalentado a 325°F. Hornea durante aproximadamente 2 1/2 horas, o hasta que el pecho esté tierno con un tenedor.

Cuando haya pasado el tiempo, saca el pecho y colócalo en una tabla de cortar. Cúbrelo con una toalla húmeda para mantenerlo caliente mientras te ocupas del caldo. Vierte ese delicioso caldo con todas sus verduras en un recipiente alto y retira cualquier grasa que flote encima; nadie quiere una salsa grasosa.

Descarta las hojas de laurel y los chiles chipotles, luego mezcla el caldo restante y las verduras hasta que quede suave. Si te sientes elegante, cuélalo para obtener una textura más sedosa. Calienta la salsa, corta el pecho en contra de la fibra y colócalo elegantemente en una bandeja.

Vierte esa salsa caliente sobre las rebanadas, espolvorea con los 4 cebollines, y ahí lo tienes: tu propia obra maestra de pecho mexicano. Solo intenta no babear sobre ella antes de servir. ¡Disfruta!

Sustituciones y Variaciones de Brisket Mexicano

Ahora que has dominado el arte de hacer brisket mexicano, quizás quieras explorar algunas sustituciones y variaciones para adaptarlo a tu gusto o necesidades dietéticas.

Si buscas una opción más magra, prueba usar un corte de carne de res como el chuck roast en lugar de brisket. Para un toque picante, añade más chiles chipotles o jalapeños.

Puedes cambiar el caldo de carne por un caldo vegetal, utilizando champiñones y berenjenas para darle profundidad. Las hierbas frescas como el cilantro también pueden realzar los sabores.

¡No dudes en experimentar con diferentes verduras, como pimientos o calabacines, para hacer de este plato algo único!

¿Qué servir con brisket mexicano?

Emparejar los acompañamientos adecuados con el brisket mexicano puede elevar tu comida a nuevas alturas.

Me encanta servirlo con tortillas de maíz calientes, permitiendo que cada uno prepare sus propios tacos. Un arroz con cilantro y limón picante equilibra perfectamente la riqueza del brisket.

¡No te olvides de un lado de frijoles negros para añadir proteína y sabor! Para un toque revitalizante, a menudo incluyo una simple ensalada de aguacate aderezada con jugo de lima.

Si te sientes aventurero, las verduras a la parrilla añaden un bonito sabor ahumado que complementa el brisket.

Estos acompañamientos no solo realzan el plato, sino que también crean una presentación vibrante y colorida en la mesa.

Consejos y Notas Adicionales

Mientras preparas el brisket mexicano, es esencial tener en cuenta algunos consejos para mejorar tu experiencia de cocina.

Primero, no apresures el proceso de sellado; es clave para desarrollar sabor. Asegúrate de cortar el brisket en contra de la fibra para obtener bocados tiernos.

Si prefieres un toque más picante, siéntete libre de ajustar la cantidad de chiles chipotles a tu gusto.

Además, deja reposar el brisket cubierto antes de cortarlo para retener sus jugos.

Finalmente, guarda cualquier caldo sobrante; es perfecto para rociar sobre tacos o usar en sopas.

¡Disfruta el proceso y saborea cada delicioso bocado!